La expresión osco proviene del occitano, una lengua hablada históricamente en el sur de Francia. Significa “perfecto”, y se usaba en los mercados de alimentos cuando se alcanzaba la medida exacta.
Ese es el espíritu y el deseo de la marca Osco, el ofrecer un aperol 0,0 % que, después de degustarlo, nos haga decir: “¡Sí, perfecto!”.
Para lograrlo, Osco elabora su aperol sin alcohol con el agraz (verjus) del Périgord, el zumo de uvas verdes recolectadas antes de su madurez, al cual se le suma una selecta mezcla de plantas y aromas naturales de Provenza.
De hecho, la calidad del aperol de Osco ha sido reconocida en 2021 y 2022, respectivamente, con el premio “Les Epicures de l'épicerie fine” y el premio “Spiritueux de l’année”. Sin duda, si los expertos lo reconocen, algo osco tendrá…
Una experiencia gustativa de lo más natural
Osco es una marca ecológica que contribuye al respeto por el planeta. Por ello, botella, tapón y etiqueta están hechos en materiales 100 % reciclables, y más del 96 % de sus ingredientes son de origen francés.
Esa esencia ecológica la mantienen en su aperol, ya que no contiene ningún tipo de aditivos ni conservantes. Únicamente el sabor más natural, para las sobremesas del día y las celebraciones de la noche.
¿Cómo disfrutar del aperol Osco?
Con los tuyos, cualquier día y a cualquier hora, prepara deliciosos cócteles que te transporten hasta la campiña de Provenza, bajo su cálido sol y rodeado de su belleza indescriptible.
Tienes el kirosco, una receta pensada para los amantes de los sabores más dulces. Lleva 50 ml de Osco, 150 ml de sirope de flor de saúco y 150 ml de sirope de horchata, todo mezclado en una copa de globo con dos o tres cubitos de hielo.
Si, en cambio, prefieres los sabores más amargos, prepara el clásico spritz, con 1 dosis de Osco y 2 dosis de tónica.
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.